CSIF Málaga denuncia que la residencia Tiempo Libre de Marbella inicia la temporada con graves deficiencias

CSIF Málaga denuncia que la residencia Tiempo Libre de Marbella inicia la temporada con graves deficiencias

• Este sindicato, que reclama la apertura todo el año de la residencia, señala que, a la persistente falta de personal, que deprecia la atención al usuario, se unen el cierre de la cafetería y los recortes en el departamento de Seguridad

El sector de Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) de CSIF Málaga denuncia que la residencia Tiempo Libre de Marbella ha reanudado su actividad con graves carencias de personal y medios materiales que repercuten en la atención de los usuarios y prosiguen la política de precarización de la plantilla de años anteriores.

Este sindicato, en un escrito remitido a la Delegación Territorial de Empleo, alerta, entre otras cuestiones, de la “crítica” falta de personal, incrementada esta temporada por la negativa de la Junta de Andalucía a cubrir los descubiertos generados por las jubilaciones y las bajas de larga duración. Según ha podido saber CSIF AGJA Málaga, la administración andaluza lleva tres años sin cubrir los puestos de dos gobernantas que se jubilaron, como casos más sangrantes; y más recientemente, siguen sin cubrirse las plazas de un auxiliar administrativo y una telefonista que también han dejado de trabajar. También es denunciable la situación de abandono que sufre la plantilla del departamento de Cocina.

“La administración autonómica ha vuelto a demostrar una falta de previsión notable”, ha señalado el responsable de AGJA en CSIF Málaga, David Delgado, que hace hincapié en que se ha iniciado una nueva temporada en la residencia con “notables deficiencias” que repercuten en el servicio que se presta al usuario, formado en su mayoría por jubilados procedentes de toda Andalucía.

Entre ellas destaca que la cafetería del centro permanece cerrada a cal y canto desde que la persona que la regentaba se jubiló y porque no se acometen una serie de reformas necesarias para su reapertura. Incidencia a la que la dirección ha dado como única respuesta la instalación de tres máquinas expendedoras.
Hay que tener en cuenta que la cafetería amortiguaba la criticada medida de suprimir el servicio de cena en la residencia, cuyo regreso es una de las reivindicaciones de este sindicato, ya que los usuarios no tenían que desplazarse a supermercados cercanos.

A esto se ha unido la rotura de una importante máquina de lavado que obligaba a lavar a mano la cubertería y vajilla de aproximadamente 200 clientes. El electrodoméstico ha sido reparado a medias, ya que sigue sin secar.

A %d blogueros les gusta esto: