Díaz responsabiliza a la alcaldesa de que el Urbanismo vuelva a estar bajo sospecha y salpicado de escándalos

Díaz: «Ya se le ha acabado a Muñoz el discurso de la vuelta a la normalidad, tras la imputación y la retirada de competencias a Moro»

«Hay que romper con la mayoría absoluta del PP para, desde la participación, aplicar un Urbanismo para inversiones productivas»

El candidato de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) a la Alcaldía de Marbella y concejal, Miguel Díaz, responsabiliza a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de que «la gestión urbanística de Marbella vuelva a estar bajo sospecha y salpicada de escándalos con la imputación del delegado de Urbanismo, Pablo Moro (PP), por presuntos delitos de prevaricación, cohecho y contra la ordenación del territorio; así como la existencia de dos decretos que lo apartan, retirándole las competencias, de dos expedientes urbanísticos en curso: el del Caso Funky Buddha -que está siendo instruido en sede judicial- y el relativo al procedimiento sancionador instruido al ciudadano Jesús María Flores Vila, tras la publicación por parte del edil de Urbanismo de parte del expediente de forma irregular en una red social.

Para el candidato de IU a la alcaldía, «aunque haya apartado al concejal de Urbanismo de estos dos expedientes, Muñoz no logra tapar la gravedad de los hechos que envuelven a la gestión urbanística del PP en el municipio».

Ahondando en el anormal funcionamiento del área de Urbanismo, IU destaca como dato objetivo «el suspenso que la prestigiosa ONG Transparencia Internacional acaba de otorgar a la gestión urbanística de Marbella en su informe sobre transparencia».

Díaz estima que «ya se le ha acabado a Muñoz el discurso de la vuelta a la normalidad, el departamento Urbanístico está otra vez sembrado de polémicas, dudas y situaciones anormales, como la imputación del concejal, la retirada de las competencias para algunos expedientes o la baja valoración sufrida en el informe sobre transparencia».

Para el candidato de IU, «es necesario acabar con la mayoría absoluta del PP para poder recuperar la credibilidad de la gestión urbanística, poder atraer a buenos inversores con responsabilidad social que realicen inversiones productivas para Marbella y comenzar a recibir las compensaciones que aún espera la ciudad derivadas de los múltiples casos de corrupción sufridos en Marbella».

Por su parte, el concejal de IU, Enrique Monterroso, destaca «la defensa cerrada que está haciendo la alcaldesa de un concejal al que al principio del mandato le amplió las competencias de gestión choca frontalmente con la gravedad de los delitos de prevaricación, cohecho y contra la ordenación del territorio que la justicia le imputa. Una defensa que no se puede tolerar en una ciudad que ha sufrido tan violentamente la corrupción urbanística».

A %d blogueros les gusta esto: